Ejercicio de dinámica 5

Ejercicio de dinámica 5

 Dinámica



logoSeguir en Bluesky






Detalles de la actividad

Tenemos un sistema compuesto por dos masas $m_1 $ y $m_2 $ unidas por una cuerda (sin masa) que pasa por una polea de masa $M$ y apoyadas sobre dos planos sobre los que se pueden deslizar sin rozamiento.

Aplicando la 2ª Ley de Newton al 1er cuerpo tenemos

$$\sum F = ma$$

 

$$T_1 -m_1 g senθ = m_1 a$$

(1)

 

Aplicando la 2ª Ley de Newton al 2º cuerpo tenemos

$$\sum F = ma$$

 

$$m_2 g senφ - T_2 = m_2 a$$

(2)

 

En el caso de que la polea tenga una masa $M \neq 0$ se trataría de una polea no ideal y tenemos que aplicar la dinámica para el movimiento de rotación:

$$\sum \tau = I\alpha$$ $$T_2 r - T_1 r = \frac {M}{2}r^2 \alpha$$ Teniendo en cuenta que la polea gira en contacto con la cuerda, es decir que la cuerda no desliza sobre la polea, se cumple que: $$a=\alpha r$$ $$T_2 r - T_1 r = \frac {M}{2}r^2 \frac{a}{r}$$

 

$$T_2 - T_1 = \frac{M}{2}a$$

(3)

 

Sumando por miembros las ecuaciones (1) , (2) y (3) obtenemos:

$$m_2 g senφ - m_1 g senθ = (m_1 + m_2 + \frac{M}{2})a$$

Y podemos despejar la aceleración:

$$a = \frac{g(m_2 senφ - m_1 senθ)}{m_1 + m_2 + \frac{M}{2}}$$

Instrucciones

Configura el sistema y calcula la aceleración con que se moverá.

Fecha de publicación: 20-02-2025

Categoría: Dinámica

Visto 3418 veces



Cargando...